Defensa al Consumidor tiene facultades para fiscalizar y aplicar medidas preventivas sobre cualquier comercio amparada por la Ley 1480

Consideró inadmisible que cualquier negocio comercialice mercaderías vencidas e interrogó los intereses de quienes defienden “aquellos que se rasgan las vestiduras y atacan el accionar” de la Subsecretaría a su cargo.

Edgar Pérez ratificó que la Ley Provincial 1.480 de procedimiento administrativo para la defensa de los derechos del consumidor y usuario faculta a la Subsecretaría a su cargo para clausurar comercios, entre ellos farmacias que tengan a la venta mercaderías y medicamentos vencidos.

El funcionario actualmente a cargo de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y del Usuario cuestionó duramente a aquellos que defienden los intereses de algunos empresarios y propietarios de farmacias en detrimento de la salud de los formoseños, en el marco de una pandemia...

Leer más

Los beneficiarios del Plan NUTRIR no necesitan permiso para retirar bolsones

Durante una nueva conferencia de prensa del Consejo de Emergencia de Atención Integral COVID-19, el ministro de desarrollo social, Aníbal Gómez, confirmó que los beneficiarios del Plan NUTRIR, no necesitan ningún permiso particular para retirar los bolsones alimentarios en los siete centros de distribución de alimentos que se encuentran en la ciudad de Formosa.

“La única documentación que se exige para el retiro del Bolsón alimentario es el carnet del plan alimentario y el DNI que acredite esa identidad. Ahí figura y los agentes de policías que controlan pueden observar allí su nombre, apellido, DNI, el día y el turno que le corresponde a la persona”, explicó Gómez.

Y aclaró: “No requieren de otro permiso especial de circulación”.

Sin feriados en cuarente...

Leer más

El albergue del Estadio Centenario, al servicio de la emergencia sanitaria

El Gobierno provincial anunció que habilitó ocho centros de alojamiento preventivo para todos aquellos formoseños y formoseñas que regresen a la provincia en este momento de pandemia del coronavirus. La medida señala que las personas que ingresen al territorio deberán aislarse por 14 días en uno de los centros equipados con todo lo necesario para que cumplan con la cuarentena.

Uno de los centros habilitados es el albergue deportivo del Estadio Centenario de la ciudad capital, que cuenta con un total de 80 camas disponibles.

Además recientemente fue reacondicionado el lugar que habitualmente se ocupa para recibir a las delegaciones para competencias del Federativo, así como la colonia de vacaciones de verano al que asisten los niños y las niñas del interior provincial.

Leer más

Coronavirus en Argentina: informe de la noche del 22 de abril

Hoy fueron confirmados 144 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 3.288 positivos de coronavirus en Argentina.

Ocho personas murieron y 144 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en Argentina, con lo que ascienden a 159 los fallecidos y a 3.288 el total de infectados desde el inicio de la pandemia, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.

Los nuevos muertos son cuatro mujeres, dos de 88 y 85 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, otra de 57 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires y otra de 84 años, residente en la provincia de Córdoba.

También cuatro hombres, de 55, 60 y 57 años, todos residentes en la provincia de Buenos Aires, y otro de 82 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo fallecimie...

Leer más