Continúa la búsqueda activa de casos y la vigilancia epidemiológica de COVID-19

Se continúa diariamente con la búsqueda activa de casos y la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en todo el territorio provincial, para lo cual equipos de salud del Ministerio de Desarrollo Humano llevan adelante estrategias de rastrillaje y controles en distintos puntos.

En declaraciones recogidas por AGENFOR, el ministro de la Comunidad, el doctor Aníbal Gómez, a cargo de la cartera de Desarrollo Humano, consignó que “son jornadas de trabajo en terreno, casa por casa, en las que se realizan tomas de muestras a través de hisopados, como parte del testeo que se viene haciendo en todos los Distritos Sanitarios que componen la red pública de salud provincial”.

“Estas estrategias de testeos, más el seguimiento oportuno de contactos estrechos y casos positivos, tanto...

Leer más

Lo dice la ciencia: ¿cuándo dejamos de ser realmente jóvenes?

Definir la juventud se ha vuelto cada vez más problemático en nuestras sociedades contemporáneas. La perspectiva tradicional marcaba tres hitos que diferenciaban la etapa de la juventud de la etapa adulta: acabar los estudios, encontrar un trabajo y abandonar el hogar paterno.

En ese sentido, científicos de la Universidad de Stanford confirmaron la edad biológica en la que las personas dejan de ser jóvenes y advirtieron que la vejez está más cerca de lo que se piensa.
¿Cuándo dejamos de ser jóvenes?

Sin importar la presencia de arrugas o canas, los científicos determinaron que a los 34 años una persona deja de ser joven. La conclusión surgió a partir del análisis de las proteínas en sangre, los cuales indicaron el momento que una persona empieza a envejecer.

Leer más

Científicos descubren que dos variantes de coronavirus se fusionan en un “híbrido fuertemente mutado”

Científicos descubrieron un “híbrido fuertemente mutado” de dos variantes del SARS-CoV-2 que podría tener implicaciones para la lucha contra la pandemia global.

La combinación de dos tipos de cepas de coronavirus generaron una nueva variante, aún sin nombre y que solo se detectó una vez, aunque los investigadores temen que haya más casos, según informó New Scientist.

Lo que llama la atención de esta variante es que presenta mutaciones que parecen permitir que se propague más rápido y que escape de parte de la inmunidad producida por las vacunas o infecciones pasadas.

El híbrido fue descubierto por la científica Bette Korber en el Laboratorio Nacional de Los Alamos, Nuevo México, quien aseguró que la evidencia de la combinación de dos variantes es “bastante clara&#...

Leer más

Desesperada búsqueda de nene de 3 años en Tucumán: investigan si cayó a un río o si lo secuestraron

La desaparición de Brian Ezequiel Galván, de 3 años, es un misterio: fue visto por última vez el domingo por la tarde cuando salió a jugar con un amigo en la localidad tucumana de Banda del Río Salí y desde ese momento no se sabe nada de su paradero. Los investigadores analizaban si el niño pudo haber caído al río que está a metros de su casa o si fue llevado por un tercero.

“Estamos analizando dos líneas: que se haya caído de manera accidental al río Salí o que haya sido víctima de un delito cometido por terceros”, sostuvo un vocero de la fiscalía que lleva adelante las investigaciones.

El día de su desaparición, Brian fue en su pequeña bicicleta a la casa de un vecinito, ubicada a pocos metros de la suya, para jugar...

Leer más