El Gobierno anunció un aumento salarial para los investigadores del CONICET

El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes por la tarde una reunión en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y con la titular de CONICET, Ana Franchi, con quienes delineó la aplicación de un aumento del 10% para todas las categorías de investigadores de ese organismo que regirá a partir del 1 de noviembre.

En diálogo con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, luego del encuentro con el mandatario, Filmus explicó que “el aumento es realmente muy importante porque implica una recuperación del salario real respecto del 2019 del 18 por ciento”, y añadió: “Es muy importante además porque, como todos sabemos, los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, princ...

Leer más

La AFIP aclaró en qué casos las indemnizaciones deben tributar el Impuesto a las Ganancias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró mediante la circular 4/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial en qué casos las indemnizaciones o gratificaciones laborales motivadas por la extinción del vínculo laboral están alcanzadas por el impuesto a las Ganancias.

La norma precisa que cuando se trata de empleados que no desempeñan cargos directivos o ejecutivos, las indemnizaciones o gratificaciones abonadas con motivo de la desvinculación laboral no están alcanzadas por el gravamen.

Además, puntualiza que para el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos, las indemnizaciones o gratificaciones abonadas con motivo de la desvinculación laboral se encuentran gravadas por el tributo, sólo en el monto que exceda los importes i...

Leer más

Rosario será la primera ciudad argentina en celebrar la diversidad sexual en el nombre de una calle

Una calle de la ciudad de Rosario, en Santa Fe, será la primera en Argentina en llevar el nombre de una organización de la diversidad sexual, que “fue verdaderamente revolucionaria”.

El próximo martes el municipio local, junto con el Programa de Señalética de Marcas de Memoria de la Secretaría rosarina de Género y Derechos Humanos, renombrarán como “Colectivo Arco Iris” al ex pasaje 736 de Rosario, en lo que será un nuevo reconocimiento hacia la defensa de los derechos de las personas gays, lesbianas, travestis y transgénero y en las luchas contra todo tipo de discriminación.

Colectivo Arco Iris es una organización de la diversidad sexual fundada en Rosario en 1994 por Guillermo Lovagnini y Pedro Paradiso, dos activistas del movimiento LGTBIQ+.

Continuadora del Mo...

Leer más

Sigue la baja de contagios: 912 nuevos casos y 38 muertos en las últimas 24 horas

Continúan llegando vacunas, y gracias a que gran parte de la población ya recibió las dos dosis, los contagios de coronavirus en Argentina continúan en baja. En este marco, este lunes se registraron 912 casos, con los que ya suman 5273463 los positivos desde el inicio de la pandemia.

Además, otras 38 personas murieron por coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas (26 hombres y 11 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo). En total, son 115.704 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 801 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,4...

Leer más