El Gobierno de la provincia sigue promoviendo la educación sexual integral en los escolares

Niñas y niños de la EPEP N°333 “República Oriental del Uruguay”, participaron de un taller organizado por el centro de salud Villa del Carmen.

Con el objetivo de brindar herramientas para el cuidado de la salud sexual en la infancia y adolescencia, un equipo del centro de salud del barrio Villa del Carmen, llevó adelante una charla – taller para los alumnos que asisten a 6°, de ambos turnos, de la EPEP N°333 “República Oriental del Uruguay”.

La misma, tuvo lugar el miércoles 4 de noviembre, a cargo de profesionales de las áreas de obstetricia, psicología y trabajo social del efector que, de forma conjunta, articularon los distintos temas, enfocados principalmente en la prevención y el aporte de información clara y adecuada para la edad de los participantes...

Leer más

Espacios ECO: Lugares de encuentro, escucha y participación comunitaria

Los Espacios de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) son ámbitos abiertos a toda la comunidad, pensados para brindar un lugar de escucha, acompañamiento y participación activa de las familias formoseñas.

Se trata de espacios que promueven la inclusión y el fortalecimiento de los lazos sociales, donde cada vecino y vecina puede acercarse para ser escuchado, plantear inquietudes o participar de diversas actividades.

Estratégicamente ubicados en distintos puntos de la ciudad y del interior provincial, los espacios ECO constituyen una puerta de entrada al Ministerio de la Comunidad y, al mismo tiempo, a las distintas instituciones del Estado provincial.

Desde allí se canalizan las demandas sociales, se gestionan respuestas concretas y se articulan acciones con otras...

Leer más

“Secretaría de la Mujer en tu comunidad”: Acercando información y ayuda ante situaciones de violencia

La licenciada Patricia Hermosilla, secretaria de la Mujer del Gobierno de Formosa, habló sobre la iniciativa de dispositivos descentralizados para la asistencia ante situaciones de violencia por razones de género, en el marco de un abordaje territorial más cercano a los domicilios de las mujeres.

La funcionaria explicó que ello inició ante “una necesidad muy grande porque desde el Gobierno nacional se ha perjudicado muchísimo a las familias, las comunidades y, en particular, a las mujeres” con la eliminación de organismos, como el Ministerio de la Mujer y la Subsecretaría contra la Violencia de Género, así como con el desfinanciamiento de programas de apoyo a mujeres y diversidades, las jornadas educativas contra la violencia de género, los planes de prevención del embarazo ado...

Leer más

En su fallo sobre la planta de Dioxitek, la CSJN “le dio la razón a la provincia de Formosa”

La fiscal de Estado de la provincia de Formosa, la doctora Stella Maris Zabala, se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que rechazó un amparo de una comunidad originaria contra la instalación de la planta de procesadora de uranio de la empresa Dioxitek.

Con este fallo, el máximo tribunal de la Argentina desestimó el pedido para frenar la construcción de la planta, sentando un precedente, además de que cierra “el amparo absolutamente”, enfatizó.

La fiscal de Estado de Formosa inició la entrevista recordando que esta causa, que había sido planteada ante la CSJN “por un sector de una comunidad originaria y el doctor (Luis) Naidenoff, cuando ocupaba el cargo de senador nacional por la provincia, fue sumamente resonante porque presentar...

Leer más