Ybars: “La presencia del Estado provincial protegió la industria”

La industria argentina protagonizó la mayor caída mundial para ese sector clave del desarrollo económico, entre el 2016 y el 2019, durante la gestión Cambiemos. Los datos se desprenden de las estadísticas de la ONU y muestran una baja durante el período de 12,2%. El segundo puesto fue para Jordania, con una merma de 10,5%, y el podio lo completó Burundi con una de 2,6%.

En ese sentido, el director de Industria, Hidrocarburos y Minería, ingeniero Marcelino Ybars afirmó que si bien la provincia estuvo inmersa en un contexto muy complejo, mantuvo su porcentaje industrial, “gracias a un Estado presente, la cantidad de pymes industriales no decayó en Formosa, se mantuvieron estable y gracias al trabajo de campo hasta pudimos comprobar que creció un 10 por ciento”.

Deta...

Leer más

La Policía de la provincia explicó en qué consistirán los controles en estas fiestas

El Subcomisario Carlos Vera, brindó detalles acerca del Plan de Acción preventiva “Todos unidos por la vida, verano 2019/20”, que delineó el Gobierno de la provincia junto con el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo a través del cuerpo de policías de Formosa, que se empezó a implementar desde el 7 de diciembre pasado.

“Estas tareas tienen que ver con seguridad ciudadana por un lado y seguridad vial por el otro, que se va a extender hasta el 10 de marzo de 2020”, manifestó.

Y siguió: “Se incrementa la cantidad de efectivos que salen a trabajar a las calles, también desde la Jefatura de policía el personal que cubre comúnmente tareas administrativas, se suma al trabajo de calle y en algunos casos a los controles en ruta”.

Además, se pone ...

Leer más

Alberto Fernández confirmó que una misión del FMI llegará a la Argentina en los próximos días

El mandatario adelantó que se iniciarán formalmente las negociaciones con el organismo mulitalteral de crédito para reperfilar los vencimientos de la deuda de 2020 y 2021.

El presidente Alberto Fernández confirmó este lunes que en los “próximos días” vendrá a Buenos Aires una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar formalmente las negociaciones con el gobierno por la deuda argentina.

En diálogo con los periodistas acreditados de Casa Rosada, el Presidente dijo que su “preocupación es tratar de ordenar esto” y manifestó que “con Martín (Guzmán, el ministro de Economía) decimos que hay que tranquilizar la economía, a la Argentina, y estar todos un poco más tranquilos para empezar el año”.

Indicó que el texto de la nueva ley de emergencia “e...

Leer más

No habrá bancos el 24 ni el 31: ¿qué pasará con el “home banking” y las aplicaciones?

Las entidades bancarias se adhieren a la invitación del Banco Central de otorgar “asueto” al personal los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.
Los bancos permanecerán cerrados los días 24 y 31 de este mes, en adhesión a lo propuesto por el BCRA, informó este jueves la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

“Las entidades bancarias nucleadas por ABA, Abappra y ADEBA informan quehan decidido adherir a la invitación formulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), de otorgar asueto al personal los días 24 y 31 de diciembre de 2019, motivo por el cual no habrá actividad bancaria en dichas fechas”, indicó ABA.

Estarán disponibles los diferentes canales electrónicos como “home banking” y apps para la consulta de operaciones, así como también para...

Leer más