Alberto Fernández confirmó que una misión del FMI llegará a la Argentina en los próximos días

El mandatario adelantó que se iniciarán formalmente las negociaciones con el organismo mulitalteral de crédito para reperfilar los vencimientos de la deuda de 2020 y 2021.

El presidente Alberto Fernández confirmó este lunes que en los “próximos días” vendrá a Buenos Aires una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar formalmente las negociaciones con el gobierno por la deuda argentina.

En diálogo con los periodistas acreditados de Casa Rosada, el Presidente dijo que su “preocupación es tratar de ordenar esto” y manifestó que “con Martín (Guzmán, el ministro de Economía) decimos que hay que tranquilizar la economía, a la Argentina, y estar todos un poco más tranquilos para empezar el año”.

Indicó que el texto de la nueva ley de emergencia “e...

Leer más

No habrá bancos el 24 ni el 31: ¿qué pasará con el “home banking” y las aplicaciones?

Las entidades bancarias se adhieren a la invitación del Banco Central de otorgar “asueto” al personal los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.
Los bancos permanecerán cerrados los días 24 y 31 de este mes, en adhesión a lo propuesto por el BCRA, informó este jueves la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

“Las entidades bancarias nucleadas por ABA, Abappra y ADEBA informan quehan decidido adherir a la invitación formulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), de otorgar asueto al personal los días 24 y 31 de diciembre de 2019, motivo por el cual no habrá actividad bancaria en dichas fechas”, indicó ABA.

Estarán disponibles los diferentes canales electrónicos como “home banking” y apps para la consulta de operaciones, así como también para...

Leer más

Aumento por decreto a privados: será de entre 6 mil y 9 mil pesos en tres cuotas entre enero y marzo

El aumento, que terminará de definirse en los próximos días, será “como anticipo de paritarias” y tendrá carácter remunerativo.

El aumento salarial por decreto que otorgará el gobierno de Alberto Fernández se dividirá en tres pagos en enero, febrero y marzo, y será remunerativo. El monto, que el equipo económico sitúa entre $6.000 y $9.000 terminará de definirse esta semana con encuentros que los funcionarios mantendrán con cámaras empresarias.

Según adelantó el periodista Mariano Martín en ámbito...

Leer más

El Gobierno anunció que cambiará la fórmula para los créditos UVA

Lo hizo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a días de que venza el congelamiento en las cuotas dispuesto por el ex presidente Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este lunes que el Gobierno cambiará la fórmula para calcular los créditos UVA, cuyo congelamiento vence en enero de 2020.

“Instruimos al Banco Central para que trabaje sobre una nueva fórmula”, dijo hoy Cafiero a la prensa en la entrada a la Casa Rosada.

La Ley de Solidaridad Social, que el jefe de Gabinete ratificó será promulgada este lunes, ordena al Central a “estudiar mecanismos para mitigar los efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor” de las UVA.

Por su parte, el Colectivo Hipotecados Autoconvocados UVA reclama el congelamien...

Leer más