Alerta amarilla: Chubut registra uno de los peores temporales de los últimos tiempos

Uno de los temporales más intensos de los últimos tiempos castiga con furia este domingo a buena parte de la Patagonia, pero en particular a la provincia de Chubut, en donde ya se registraron ráfagas de hasta 163 km/h.

El director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, informó que los fuertes vientos, con ráfagas causaron voladuras de techos, caída de árboles y postes de energía e incluso el vuelco de un camión y una casilla, aunque “no se reportaron daños personales ni heridos de ningún tipo” en esa provincia.

El funcionario señaló que “hasta pasada la una de la madrugada de hoy estábamos con alerta roja por los intensos vientos, pasamos a naranja y ahora estamos en amarilla”.

En diálogo con Télam, explicó que “las condiciones son mejores que las de ayer per...

Leer más

Día Mundial de la Pasta: historias y curiosidades de su origen

El Día Mundial de la Pasta se celebra cada 25 de octubre. Esta receta fácil y rápida que solo consiste en harina mezclada con agua, sal y huevo, es la base de una de las comidas más verástiles, solicitadas, nutritivas y económicas alrededor del mundo.

¿Por qué se festeja el 25 de octubre? La fecha fue elegida por los fabricantes de pastas de distintos países para conmemorar la realización del primer congreso mundial de pasta que se llevó cabo en Roma en el año 1995.

Historia y origen: ¿la pasta nació en China y no en Italia?

Los “fideos más antiguos” de la historia datan de hace casi 4 mil años. Eran delgados, amarillos, tenían cerca de 50 centímetros de lago y se realizaban con un mijo originario de China, según indicaron los científicos.

Estos...

Leer más

Cervezas artesanales, música, color y alegría en la multitudinaria celebración del “Oktoberfest”

Una masiva concurrencia de jóvenes, familias y grupos de amigos copó durante la noche del sábado el colorido predio del Paseo Ferroviario y disfrutó de una nueva edición del “Oktoberfest”, que ofreció la degustación de las mejores cervezas artesanales locales, la apertura de los tradicionales food trucks, shows en vivo, musicalización con reconocidos DJ’s, disfraces, sorteos y consumiciones para los conductores designados.

A lo largo de todo el evento, organizado por la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la comuna capitalina, los numerosos stands de cervezas artesanales fueron el epicentro de la multitud, que degustó de las exquisiteces ofrecidas mientras disfrutó de los shows en vivo que brindaron las bandas Tarijas Broders y Black Dog.

Además, estu...

Leer más

CEDEVA prevé entregar 120 mil plantas de banano durante la actual campaña

Desde el mes de septiembre el CEDEVA , a través de su unidad experimental de Ceibo 13, se encuentra abocada a la distribución de vitroplantas de banano a los productores del noreste del territorio en el marco de la campaña 2020-2021.

La labor se encara en la denominada “ zona bananera” que tiene como cabecera a Laguna Naineck, donde se concentra el 80 % de la producción que también se extiende a. Riacho He Hé y Buena Vista.

El coordinador ejecutivo de CEDEVA, ingeniero Jorge Balonga, destacó el valioso aporte del intendente de Naineck, Julio Murdoch, en esta gestión orientada a lograr la mayor calidad y cantidad de esta fruta en la provincia.

La unidad experimental CEDEVA de Ceibo Trece, a cargo del ingeniero agrónomo José Antonio Villarreal Filipovich, , viene...

Leer más