Vuelven al Aeroparque Jorge Newbery los vuelos regionales que el macrismo había derivado a Ezeiza

Desde abril de 2018 los vuelos a Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay se operaban desde Ezeiza. Los vuelos a países limítrofes regresarán a Aeroparuqe a partir del 11 de mayo.

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron esta tarde el retorno desde el 11 de mayo de los vuelos desde y hacia países limítrofes al Aeroparque Jorge Newbery, luego de que desde abril del año pasado operaran en la estación aérea metropolitana sólo los servicios a Uruguay.

La decisión se fundamentó, entre otras razones, en la superpoblación de vuelos que se registra en determinadas horas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, lo que provoca demoras en el proceso de ingreso al país.

Fuentes de Migraciones indicar...

Leer más

¿Quién es la Nueva Subsecretaria de Justicia de la Provincia?

Se trata de la Doctora María Higinia Sena, Abogada, quien fue durante 29 años Jefa de la Asesoría Letrada de la Policia de Formosa, contando con una vasta trayectoria en el ejercicio de la función pública, habiendo ingresado al Escalafón Profesional de la Policía en el año 1990, ostentando actualmente el grado de Comisario Inspector de dicho escalafonamiento.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 268 “Héctor Manuel Peris” del Barrio San Agustín; el secundario en el Instituto Incorporado Santa Isabel, culminando los ciclos con méritos y reconocimientos.

La carrera de Abogacía la realizó en la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.

La Profesional designada, entre otros antecedentes académicos, fue ayudante de cá...

Leer más

Créditos UVA: el Gobierno oficializó el congelamiento de las cuotas

La prorroga es durante todo enero, mientras se debate cómo se modificará el sistema para que no haya un desfasaje entre los aumentos de sueldos y la actualización por inflación.

El Gobierno oficializó la extensión del congelamiento de las cuotas de los crédito UVA durante 30 días, mientras se debate cómo se modificará el sistema para que no haya un desfasaje entre los aumentos de sueldos y la actualización por inflación.

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial...

Leer más

La leche no aumenta, el resto sube 7 por ciento

La quita del IVA para una docena de alimentos de la canasta básica llegó a su fin. Había sido una medida implementada por el gobierno de Cambiemos que intentó, sin éxito, contener la suba de precios. Desde este miércoles los alimentos volvieron a venderse con un IVA de entre 10,5 y 21 por ciento. Sin embargo, para que esta disposición no se traduzca en un salto en las góndolas de esa magnitud, el Gobierno llegó a un acuerdo con los supermercados y las alimenticias para que absorban una porción del cambio impositivo. El entendimiento se alcanzó tras una ríspida negociación de más de 8 horas el último día del año. Los aumentos en los precios por el fin del IVA cero serán de entre 5 y 10,5 por ciento, y el único producto que no registrará variaciones es la leche.

Leer más