El FMI avala una quita sobre la deuda y que Argentina no pague hasta 2024

El organismo internacional respaldó la posición de la Argentina y, a través de su directora gerente, solicitó a los inversores a entrar en un proceso de “negociación colaborativo con el objetivo de alcanzar un acuerdo que conlleve a una alta participación”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió hace instantes un análisis sobre la deuda argentina en el que asegura que, para reestablecer la “sostenibilidad”, los acreedores privados deberán hacer una “contribución apreciable” y calculó que esa reducción debe ser de hasta u$s 85.000 millones para la próxima década.
“Restablecer la sostenibilidad con alta probabilidad de la deuda pública requerirá de una decisiva operación de deuda, con una contribución apreciable por parte de los acreedores privados, ...