Uruguay: el presidente Lacalle Pou en cuarentena

La medida fue adoptada de medida preventiva tras conocerse el positivo por coronavirus de una de sus colaboradoras.
m1
La medida fue adoptada de medida preventiva tras conocerse el positivo por coronavirus de una de sus colaboradoras.
m1
En el marco de la visita presidencial a Formosa, el gobernador Gildo Insfrán firmó con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, el acuerdo de colaboración de los Programas Federales “Argentina Construye” y “Argentina Construye Solidaria”.
Se trata de programas destinados al mejoramiento de las sedes de las organizaciones comunitarias, a la construcción, refacción y ampliación de viviendas, desarrollo de núcleos sanitarios y conexiones domiciliarias, a la infraestructura pública, generación de lotes con servicios y equipamientos comunitarios, con el objeto de mejorar las condiciones cualitativas y cuantitativas del hábitat, entre otros.
Así lo confirmó el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Ugell...
“El reconocer la rapidez con la que la provincia de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán, tomó las medidas sanitarias que hoy nos permiten estar con este estatus libre de coronavirus, habla a las claras del liderazgo político que tiene nuestro gobernador.
Se han escuchado algunas voces que está en contra, de algunos medios porteños, pero lo importante de esto es, díganme ustedes, no nos sentimos orgullosos de vivir en la provincia en que estamos viviendo?.
Agradeció públicamente al intendente de La Leonesa, José Carbajal, que brindó un inmenso acto de solidaridad en este momento cuando atendió a muchos comprovincianos que habían venido sin fecha de ingreso a la provincia y quedaron varados en Mansilla, este compañero les brindó cobijo durante algunos días, y que en el dí...
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este viernes que durante el primer trimestre del año, justo antes del inicio de la cuarentena decretada para morigerar el avance de la pandemia de coronavirus Covid-19, el Índice de Salarios aumentó 13,4% y se había colocado de esta manera por encima de la inflación, que fue del 7,8% en ese mismo período.
En los tres primeros meses del año, el salario del sector privado registrado había acumulado una suba del 16,2%, los sueldos de los empleados públicos el 10,1% y los ingresos de los trabajadores no registrados el 11,2%.
Estos niveles de suba se alcanzaron luego de que en marzo los ingresos del sector privado registrado aumentaran 2,3%, los sueldos de los empleados públicos el 4,2% y los ingresos de los tr...