Jubilaciones: oficializaron los nuevos valores del haber mínimo y máximo

El aumento del 7,5% dispuesto por el Gobierno para las jubilaciones y el resto de las prestaciones previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que llevó el haber mínimo a $ 18.128,85, quedó oficializado este lunes a través de la publicación de la resolución 325/2020 en el Boletín Oficial.

Asimismo determinó que el haber máximo de las jubilaciones pasará a $ 121.990,04, y el valor de la Prestación Básica Universal (PBU) a $ 7.756,32.

El incremento de 7,5% también alcanzará al monto mínimo y máximo de la remuneración imponible, de $6.105,79 y $198.435,52 respectivamente.

Del mismo modo, se estableció el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $14.503,08.

m1

Leer más

Coronavirus: Rusia anunció que las primeras entregas de la vacuna comenzarán la próxima semana

Las entregas a las clínicas de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus comenzarán la próxima semana, informó el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko.

“Esta semana comenzará la vacunación de aquellos voluntarios que participarán en la fase 3 de los ensayos clínicos, y en paralelo la semana que viene comenzarán las primeras entregas de la vacuna, pequeñas por ahora, porque se deben cumplir todos los intereses. Esta semana anunciaremos definitivamente todas las fechas”, afirmó en diálogo el portal Interfax .

La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró “un perfil de seguridad muy bueno”, según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov...

Leer más

Coronavirus: Italia espera tener la vacuna para fin de año y definió quiénes tendrán prioridad

Italia espera contar con las primeras vacunas contra el coronavirus antes de final de año y las primeras dosis, alrededor de dos o tres millones, irán destinadas a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores con enfermedades, particularmente las que se encuentran en residencias.

“Cuando llegue la vacuna, el problema será decidir a quién dársela. Al principio tendremos unas dosis, dos o tres millones. Mi propuesta es que sean gratis y que lleguen primero a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores con patologías, especialmente a las que se encuentran en residencias”, dijo el ministro de Salud, Roberto Speranza, al diario Corriere della Sera.

Descartó además, que el Gobierno piense en una nueva cuarentena general a pesar del reciente incremento de los cas...

Leer más

Coronavirus en Argentina: informe nocturno del 4 de septiembre

Hoy fueron confirmados 10.684 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 461.882 positivos de coronavirus en Argentina. Hubo 262 muertes en 24 horas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que fueron confirmados 10.684 nuevos casos de Covid-19, con los que suman 461.882 positivos acumulados desde el inicio de la pandemia de coronavirus en Argentina.

Se notificaron 155 nuevas muertes desde el último reporte emitido, por lo que al momento la cantidad de personas fallecidas es 9.623: 82 hombres y 73 mujeres.

Del total de casos acumulados 1.205 (0,3%) son importados, 103.049 (22,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 289.005 (62,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hombres

Leer más