Gómez aclaró que los laboratorios privados no pueden testear a pacientes ambulatorios: “Se pierde la cadena epidemiológica”

El ministro de la Comunidad, a cargo de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, informó este miércoles que los laboratorios privados sólo están autorizados a realizar el estudio de antígenos y serológicos por PCR si lo hacen en convenio con clínicas o sanatorios, de lo contrario, “se pierde la cadena epidemiológica”.

En este sentido, Gómez reiteró que “para que un laboratorio pueda realizar el estudio pertinente de PCR o antígenos debe contar con los equipamientos necesarios y deben estar habilitados por el Ministerio de Desarrollo Humano”.

“Quienes estén habilitados pueden realizar el estudio en convenio con clínicas y sanatorios, pero para pacientes que estén internados, consultorios y quirúrgicos, de manera que tengan la obligatoriedad de reportar los...

Leer más

Estados Unidos pide liberar las patentes de las vacunas contra el covid

El gobierno de los Estados Unidos anunció este miércoles su apoyo a la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra el coronavirus Covid-19. Así lo indicó Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de la administración encabezada por Joe Biden.

“Estos tiempos y circunstancias extraordinarios exigen medidas extraordinarias. Estados Unidos apoya la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra la COVID-19 para ayudar a poner fin a la pandemia y participaremos activamente en las negociaciones en la OMC para que eso suceda”, tuiteó la funcionaria.

De esta manera el gobierno de Biden dio un giro de 180 grados en su posición y apoyó la exención de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, un pedido ...

Leer más

Oficializaron el aumento del salario mínimo, vital y móvil: de cuánto será en cada etapa

El Gobierno oficializó este miércoles el salario mínimo, vital y móvil que aumentará un 35%, en 7 tramos no acumulativos. Así lo estableció el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la resolución 4/2021, publicada en el Boletín Oficial.

El incremento se cerró a fines de abril en un plenario del Consejo del Empleo del que participaron: el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la cúpula de la CGT, las dos CTA y las principales cámaras empresarias. Así, el nuevo monto pasará a ser de $29.160 en febrero de 2022.

Los aumentos serán del 9% en abril; el 4% en mayo; el 4% por ciento en junio; el 3% en julio; un 5% en septiembre; otro 5% en noviembre; y un 5% final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

A partir de abril, el salari...

Leer más

La Provincia de Buenos Aires prohibió la venta en farmacias de pruebas rápidas para detectar el coronavirus

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires prohibió este miércoles que todas las farmacias la venta de los productos de pruebas rápidas para detectar coronavirus, al señalar que esos test “son de uso profesional excluyente y deben realizarse en laboratorios de análisis clínicos”.

Lo hizo a través de la Resolución 1533 publicada en el Boletín Oficial, donde advirtió de sanciones en caso de incumplimientos.

La medida tendrá vigencia mientras perdure la declaración del estado de emergencia sanitaria en el ámbito de toda la provincia a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus.

En los considerandos de la disposición, el Ejecutivo bonaerense recordó que “todos los test para Covid-19 que se encuentran actualmente disponibles son de uso profesional exclusivo y de...

Leer más