El gobernador Insfrán creó el Programa de Asistencia Financiera Extraordinaria a la Economía Local

A través del Decreto Provincial Nº 63/21, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, creó el Programa de Asistencia Financiera Extraordinaria a la Economía Local para con diferentes medidas atenuar los efectos de la emergencia sanitaria que se atraviesa en las localidades con alerta epidemiológica por la pandemia del COVID-19.

Según recabó AGENFOR, este paquete incluye el apoyo económico directo a trabajadores formales y cooperativistas; línea de crédito subsidiada para MiPyMes; subsidios del 100% en los servicios públicos de agua y energía de pequeños y medianos comerciantes afectados por las medidas de aislamiento preventivo; medidas de alivio fiscal (moratoria, condonaciones y diferimientos) y refuerzo de partidas presupuestarias para los sectores sociales más vuln...

Leer más

Convocan a recuperados de COVID a donar plasma

A fin de contribuir y ser solidarios con el grupo de pacientes que pudieran necesitarlo como tratamiento para mejorar su estado de salud.

El médico infectólogo, Julián Bibolini, reiteró el llamado a los pacientes convalecientes de coronavirus, a ser donantes de plasma, considerándolo un “elemento” que, en este momento, “es muy importante para dar tratamiento al grupo de personas que cursan la enfermedad de COVID y que pudieran necesitarlo, para mejorar su estado de salud”.

Ante la crítica situación epidemiológica que afecta a la provincia, por estos días, y frente a los récords de cifras de contagio que se vienen reportando, dio a conocer que el Sistema de Salud está organizado de tal manera que los pacientes positivos, “que no estén en un hospital propiamente dicho...

Leer más

Estados Unidos: piden que se suspendan los pagos de países como Argentina al FMI

El 21 de abril pasado fue presentado ante el Congreso de los Estados Unidos un proyecto de ley para que el país “use su voz y voto” como parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el organismo suspenda el cobro de las cuotas de las deudas que mantienen los países, entre ellos Argentina, debido a la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

La iniciativa del legislador demócrata Jesús García, cuyo título corto del proyecto es “Ley para una respuesta internacional contundente a la pandemia”, recibió el apoyo de 34 de sus copartidarios al ingresar a la comisión de Servicios Financieros de la Cámara Baja.

En el texto se estipula que la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, instruya al Director Ejecutivo de ese país ante “cada institu...

Leer más

Coronavirus en Argentina: informe del jueves 6 de mayo

En el marco del avance de la segunda ola de coronavirus en Argentina, el Ministerio de Salud confirmó 24.086 nuevos contagios, con los que ya son 3.095.582 los positivos en el país desde que comenzó la pandemia.

Además, se reportaron 399 fallecidos por coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas: son 235 hombres y 159 mujeres y de cinco personas no se registra identidad. El total de víctimas ascendió a 66.263.

Del total de positivos en el país, 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos. También se informó que fueron realizados 107.412 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 11.610.358 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

La cartera sanitaria indicó que son 5...

Leer más