Inclusión Laboral: Se suman más empresas a la “Red Incluir”

El subsecretario de Empleo, abogado Rodrigo “Yayo” Sandoval, dio detalles acerca del programa REDI (Red Incluir) un proyecto destinado a empresas interesadas en la inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual llega para complementarse al trabajo que realizan los ministerios de la Comunidad y Cultura y Educación. Por otra parte comentó las capacitaciones para este año.

En este sentido, afirmó que se ha conformado una red de empresas comprometidas con la inclusión socio-laboral de comunidades vulnerables, “En este caso particular, estamos trabajando con personas con discapacidad y obtuvimos muy buenos resultados, ya son tres las personas que se encuentran desempeñándose en empresas formoseñas”.

Para lograr este resultado es necesario el trabajo en equipo de los integrantes de REDI, “El Coach Organizacional Arturo Sandoval tiene un primer acercamiento con las empresas, comenta de nuestro programa y así conseguimos las aperturas de las mismas”, agregó el subsecretario.

La Subsecretaría de Empleo, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, brinda las herramientas necesarias a las empresas con talleres y capacitaciones, para llevar adelante este proceso y obtener resultados exitosos; “Las psicopedagogas se encargan del trabajo de campo, son el nexo entre el empleador y el empleado, fijándose los obstáculos laborales que puedan existir y tratar de solucionarlos a través de sugerencias”.

Sandoval explicó que “Primero hacemos un acercamiento a las empresas, los asesoramos y una vez que ellos toman la decisión de incluir, convocamos a los centros que reúnen a estas personas con discapacidad para luego capacitar al trabajador. Una vez que es incluido continuamos frecuentándolos a través del sistema de apoyo, para eliminar todas las barreras y se encuentre en igualdad con sus compañeros”.

Informó que la empresa HOMU, de Toyota, tomó la decisión de incluir en su plantel a una persona con discapacidad y “de esta manera se van sumando más empresas a este proyecto que complementa las políticas que se ejecutan en la provincia”.

Cursos y Capacitaciones

Por otra parte, el subsecretario puso en valor a los talleres y capacitaciones laborales que se dictaron durante el 2019, “Con el programa de cursos y oficios, capacitamos a 1185 formoseños y formoseñas, fue un año exitoso a pesar de estar gobernados a nivel nacional por una gestión liberal, pero en Formosa no paramos, y este año tenemos la intención de duplicar esa cifra”.

Para ello, comentó que los cursos se extenderán a todo el territorio provincial, siendo las localidades de Laguna Blanca y Las Lomitas las primeras en recibirlos.

“El programa -Pienso, luego elijo- también es muy importante, y pudimos colaborar con el proyecto de vida de 120 jóvenes que asistieron a este taller de vocación profesional y formación integral”, culminó Sandoval.