
Es una nueva alternativa que el Gobierno provincial implementa para gestionar la matrícula profesional, agilizando el trámite y mejorando la comunicación.
Con el objetivo de modernizar los procesos administrativos y continuar incorporando herramientas tecnológicas al sistema sanitario provincial, el Ministerio de Desarrollo Humano, pone en marcha, desde noviembre de 2025, una nueva modalidad digital para la solicitud de la matrícula de los profesionales de la salud.
El ministro Aníbal Gómez, explicó que esta iniciativa busca simplificar y optimizar los tiempos de gestión. “A partir de ahora, los profesionales pueden iniciar la solicitud de su matrículatambién en forma online”.
En ese sentido, detalló que el procedimiento se puede realizar ingresando al Portal oficial del Gobierno de la provincia www.formosa.gob.ar/salud/matricula
“Al ingresar, deben completar el formulario en línea, adjuntar la documentación requerida y a continuación, descargar e imprimir el comprobante de la solicitud”, dijo, aclarando que los requisitos de matriculación se encuentran disponibles en esa misma sección.
Posteriormente, deben acercarse a la oficina de Mesa de Entradas del Ministerio de Desarrollo Humano a fin de presentar la nota de solicitud de la matrícula profesional, adjuntando el comprobante del trámite, la copia certificada del título y el original de la tasa retributiva de la Administración Tributaria Provincial (ATP).
Luego, el profesional va recibir un correo electrónico que confirmará si la carga se hizo correctamente o si es necesario rectificar o completar alguno de los requisitos.
“En caso de que quede algo pendiente”, precisó el titular de la cartera sanitaria “la persona debe acudir a la Dirección de Legal y Técnica con los requisitos señalados en ese correo”.
A continuación, la persona recibirá otro correo de confirmación indicando que los requisitos están correctos “en el caso que así sea”. Y desde ese momento, nuevamente debe dirigirse a la Dirección de Legal y Técnica con el título originalen mano “donde, primeramente,se va a firmar el título y el o la profesional va registrar su firma en el Libro Institucional de Registro”.
Cuando concluye ese proceso de validación, se genera el número de matrícula y la credencial digital “que quedará disponible en la appMi Portal para que se pueda consultar y descargar”, añadió.
Hizo notar al respecto, que, en una primera instancia, los trámites de matriculación podrán realizarse de manera presencial “como se venía haciendo hasta ahora” y también, mediante la nueva modalidad vía web. No obstante, remarcó que “desde enero de 2026, la gestión será exclusivamente vía web”.
Más adelante, Gómez subrayó, que el nuevo mecanismo fue diseñado para garantizar seguridad y transparencia en el manejo de la información: “Todos los datos estarán protegidos y los profesionales podrán acceder a sus registros en cualquier momento”, asegurando que “esto significa un avance muy importante en términos de accesibilidad al trámite de matriculación”.
Y destacó, que la decisión de implementar esta modalidad responde a una política sostenida del Gobierno provincial, en vistas a seguir fortaleciendo el sistema de salud mediante la incorporación de tecnología.
“Con esta nueva herramienta, los distintos procesos continúan adecuándose a las demandas actuales, simplificando la gestión de los trámites a los profesionales de salud y brindándoles soluciones más modernas y eficientes”, cerró.
Agenfor






