Cabrera aclaró que las denuncias de impugnación de mesas en el Nanqom cayeron por ser “Falsas e Inexistentes”

El apoderado del Frente de la Victoria (Formosa), Dr. Armando Felipe Cabrera, se pronunció sobre el rechazo por parte de la Cámara Nacional Electoral a la impugnación de 9 mesas en el barrio Nanqom, presentada por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de octubre.

En sus declaraciones, Cabrera calificó las denuncias realizadas por el sector de la LLA como “inconsistentes y carentes de veracidad”, y subrayó que su único propósito fue generar un escándalo mediático. “Apenas se revisaron las denuncias, se desestimaron. Son completamente falsas”, afirmó.

El apoderado señaló que en las urnas del barrio Nanqom no hubo irregularidades: “Se trató de una elección libre y sin protestas. La denuncia fue desestimada tanto en la Junta Nacional Electoral como en la Cámara Nacional Electoral”.

Además, Cabrera enfatizó que los comicios en la Escuela 335 transcurrieron con total normalidad. “No hay nulidades fuera del marco del Código Electoral. Lo que intentaron presentar como una denuncia legítima es, simplemente, inexistente y falsa”, destacó.

El Dr. Cabrera también defendió el compromiso del Justicialismo con la legalidad, señalando que, a diferencia de otros sectores, su espacio es el que más respeta las leyes vigentes.

“Quienes quieren llegar al poder fuera de los cauces democráticos fabrican situaciones ficticias, alterando la paz social”, agregó, en relación con los intentos de generar denuncias sin sustancia que, según él, no tienen base alguna.

El apoderado consideró que las elecciones de octubre ratificaron el apoyo al modelo Formoseño y a la gestión del Gobernador Gildo Insfrán. “Este respaldo está más que demostrado en cada elección; no hay discusión posible”, afirmó.

Finalmente, Cabrera también cuestionó las declaraciones realizadas por La Libertad Avanza en torno a los resultados de las elecciones:

“Aseguraron haber ganado en todo el territorio nacional, lo cual no es cierto. Intentaron colocar operadores en la Dirección Nacional Electoral, pero fueron rechazados por la Junta Nacional Electoral”, explicó.

“Manipularon la información en su beneficio, cuando en muchas provincias las elecciones se dieron vuelta”, concluyó.

Agenfor