El Gobierno de Formosa continúa trabajando en el interior provincial en el avance de distintas obras

A pesar de los recortes y el desfinanciamiento de Nación a las provincias y, en específico, a la obra pública, el Gobierno de Formosa, conducido por el doctor Gildo Insfrán, no cesó el trabajo mancomunado con los distintos Municipios para continuar avanzando con obras que tiene como único beneficiario a los formoseños.

Dos claros ejemplos son aquellas que se están llevando a cabo en la ciudad de Clorinda y en Laguna Naineck, en donde, de manera más lenta pero con pasos firmes, se continúa con distintas construcciones.

Sobre este tema, el intendente clorindense Ariel Caniza, subrayó “que el avance de las obras acordadas con el Gobierno provincial continúan sin cesar, como la Avenida Marana”.

Sobre esta obra precisó que “ya están combinando dos cuadras y proyectando otros 200 metros más y se sigue avanzando con los desagües pluviales que son tan importantes en esa zona del barrio Alto para poder tener una buena distribución de carga de agua cuando se registran copiosas lluvias”.

Ademas, agregó que “continúa la obra de la pavimentación de la calle Mendoza hacia la Roque Sáenz Peña y los desagües pluviales de la calle San Juan, Porteño Sur y la reparación del puente Caí”,

“Es decir, tenemos un conjunto de obras dentro de la ciudad con fondos provinciales y municipales para poder seguir trabajando en beneficio a nuestros vecinos”, declaró Caniza.

Por otra parte, repudió que “Nación no da respuestas a determinadas obras de su competencia”, asegurando que “la situación es lamentable” y señalando como ejemplo que “ni siquiera van a resolver el acceso al puente Loyola, en donde salen los camiones internacionales”.

Naineck

Por su parte, el jefe comunal de Naineck, Julio Murdoch, se refirió a la construcción del nuevo hospital, manifestando que se trata de “una obra anhelada y prometida por el gobernador Insfrán”.

Explicó que la misma “está emplazada en lo que se conoce como la Reserva Municipal de la Nueva Naineck, que cuenta con más de 17 mil metros cuadrados y que ha sido donada por el Municipio para la construcción de este nosocomio que es de tercera complejidad y que va a cubrir toda la demanda sanitaria de la zona”.

“Está en la etapa de compactado y relleno y esperemos que muy pronto se empiecen a construir los cimientos”, añadió.

Seguidamente, indicó que “la obra de viviendas que en este momento se encuentra paralizada estaba a cargo del Estado nacional”, y aclaró que al pedir explicaciones al organismo competente de llevar adelante esta tarea, el Ministerio de Obras Públicas, “informó que el financiamiento está asegurado, pero tiene un plazo de construcción de 24 meses”, evidenciando una vez más “la diferencia abismal de lo que significa la obra pública para el Gobierno provincial y para la Nación”,

Ante este escenario, Murdoch sostuvo que “el pueblo formoseño es esclarecido y agradecido con este Estado presente” y aseguró “que eso se ve reflejado en el 80% de votos que respaldó al Modelo Formoseño en las pasadas elecciones”.

Agenfor