Jubilados: Extendieron hasta marzo la suspensión del trámite de “fe de vida”

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) extendió la suspensión del trámite de la supervivencia, conocido como fe de vida, hasta el 31 de marzo de 2021, por lo que no será necesario realizarlo para percibir las jubilaciones y pensiones de enero, febrero y marzo del año entrante.

En condiciones habituales, dicho trámite es requisito necesario para el cobro de las jubilaciones y pensiones, y lo deben realizar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de sus apoderados.

No obstante, frente a la continuidad del escenario de pandemia de coronavirus, el organismo previsional optó por prorrogar nuevamente la suspensión temporal de la diligencia. Hasta ahora, la suspensión de la necesidad de ese trámite tenía fecha de vencimiento al 31 de diciembre.

Leer más

El 90% de los contagiados de coronavirus generaron anticuerpos, pero “no de por vida”

Carla Vizzotti aseguró que hay “muy pocos casos” de reinfecciones y reiteró que los anticuerpos generados no duran para siempre.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el 90% de las personas que contrajeron coronavirus generaron una respuesta inmune entre el día 10 y 21 después de los primeros síntomas, y que hay “muy pocos” casos de reinfecciones, pero recomendó a quienes tuvieron el virus mantener la prevención y el cuidado.

“Hasta ahora, más del 90% de los casos positivos de Covid-19 generan respuesta inmune o anticuerpos después del día 10 a 21, y se sabe que esos anticuerpos disminuyen, no generan anticuerpos de por vida”, explicó la funcionaria nacional.

En ese sentido, manifestó que “se considera reinfección cuando las personas tuvi...

Leer más

El Consejo Profesional de la Abogacía tomó juramento a nuevos matriculados

La entidad que nuclea a profesionales del derecho de la provincia procedió este jueves en horas de la mañana, en su sede de la calle San Martín 569 de esta Capital, a la jura de los flamantes matriculados.

La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta del Consejo Profesional de la Abogacía, Doctora Olga Yanzi, acompañada por la Doctora Yanina Estigarribia, titular de la Comisión de Jóvenes Abogados y el Doctor Sebastián Lezcano.

En este sentido, Yanzi recalcó que por el contexto de pandemia, se instrumentó el protocolo sanitario adoptando totas las medidas dispuestas por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID19, utilización de barbijos, higienización de manos, distanciamiento social y sin público...

Leer más

El dólar blue cayó otros $3 y tocó el precio más bajo en casi tres meses

Este jueves el dólar blue registró un baja de $3, y se comercializó a $146 tocando su valor más bajo en casi treses. De esta forma, la brecha con el dólar oficial mayorista se redujo al 77,8%.

La cotización paralela registró así su cuarto retroceso en forma consecutiva y se encamina a cerrar otra semana con descensos, de acuerdo con un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

La moneda informal había subido con fuerza en la segunda semana de noviembre hasta tocar los $172, ante la reaparición de la demanda, que no encontró respaldo en la oferta genuina. Pero luego de algunas maniobras realizadas desde el Ministerio de Economía de la Nación, hace cuatro semanas que baja ininterrumpidamente.

La combinación de medidas y el mayor poder otorgado por el p...

Leer más