El fin de semana habrá una amplia agenda cultural por el Día de los Pueblos Originarios Americanos

Además, el próximo miércoles, la subsecretaría de Cultura participará de la reunión de dichas áreas del Norte Grande en la Casa de las Culturas de Chaco.

El Subsecretario de Cultura de la Provincia, Alfredo Jara, brindó detalles acerca de la abultada agenda que tendrá lugar el fin de semana en diversas localidades del interior en el marco del Día de los Pueblos Originarios Americanos, que se conmemoró este martes 19 de abril.

“Los formoseños celebramos este día porque las políticas públicas provinciales han incluido a casi 50 mil comprovincianos que pertenecen a las comunidades Wichi, Pilagá y Toba, también a los Nivaclé, nacidos en territorio formoseño”, sostuvo.

En ese sentido, el funcionario evocó a los militantes que “formaron parte del grupo de los...

Leer más

Debido al bajo índice de casos de COVID-19, se retomaron las distintas prestaciones en los hospitales

La doctora Cristina Mirassou, subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel de la provincia, se refirió al funcionamiento del sistema de salud en el actual y buen contexto epidemiológico del coronavirus.
Según datos recabados por AGENFOR, la profesional expresó: “Estamos con muy pocos casos, sin internaciones y con un índice de positividad muy bajo y debido a ello hemos comenzado a retomar la reactivación de las áreas de todas las prestaciones”.

Y sostuvo: “Esto se viene realizando con reuniones presididas por el ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, y los representantes de las distintas áreas”.

Detalló que “se empezó por los hospitales de mayor complejidad, que nuevamente se habían convertido en servicios pa...

Leer más

Pacientes con determinados factores de riesgo ya pueden recibir la dosis anual de vacuna antigripal

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se hizo saber a la comunidad que, a partir del lunes 18 de abril, se agregó a la vacunación antigripal otro de los grupos considerados de riesgo, aumentándose de este modo la población que, hasta el momento, ya estaba recibiendo la dosis anual correspondiente a la campaña 2022.

Se trata, en este caso, de los pacientes que tengan entre 2 y 64 años, con los siguientes factores de riesgo: inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, entre las que se cuentan: quienes sufran de desnutrición grave, personas que utilizan medicación inmusupresora o corticoides en altas dosis, pacientes que padezcan inmunodeficiencia congénita y quienes estén afectados por asplenia funcional o anatómica.

Además, se incluyen en este grupo: los pacientes ...

Leer más

Junto a profesionales del IPV, “Petu” Argañaraz recorrió el inicio de obra de uno de los pasajes del barrio Obrero

Las obras en esta manzana comprenderán la construcción de una nueva red de agua potable, conexiones domiciliarias, desagües cloacales y nuevas conexiones, sistema de desagües pluviales e infraestructura vial con iluminación

La concejal María “Petu” Argañaraz recorrió junto al equipo de profesionales del Instituto Provincial de la Vivienda el pasaje de la manzana 69 del barrio Obrero donde a través del Programa de Mejoramiento de Barrios se realizarán obras de infraestructura tendientes a mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.

“El Proyecto está destinado al mejoramiento de las condiciones de vivienda y estilo de vida en este sector de la ciudad, y en la oportunidad, dialogué con más de 20 frentistas que serán los beneficiarios directos y a quienes se les m...

Leer más